El árbol de canela en Guatemala es una especie de la familia de los laureles, conocido científicamente como Cinnamomum verum o Cinnamomum zeylanicum. Es un árbol de hoja perenne que puede llegar a medir entre 10 y 15 metros de altura. En este país, la canela se obtiene de su corteza y es ampliamente utilizada como especia debido a su aroma y sabor característicos.
Características del árbol de canela
El árbol de canela tiene hojas perennes de color verde intenso y brillante, y su corteza es de un tono marrón claro. Posee un sistema de raíces fibrosas y su tronco es recto y liso. Sus ramas se extienden en forma horizontal y están cubiertas de hojas alternas y ovaladas.
Origen y distribución
El árbol de canela es originario de Ceilán (hoy Sri Lanka), pero se ha extendido por otras regiones tropicales húmedas como Guatemala. En este país, se encuentra principalmente en zonas con climas cálidos y húmedos, donde las temperaturas medias anuales oscilan entre 24 y 30 °C y la precipitación es frecuente.
Proceso de extracción de la canela
La canela se obtiene de la corteza del árbol de canela. Para extraerla, se realiza un proceso de pelado manual, en el cual se retira la capa externa de la corteza de las ramas del árbol. Luego, esta corteza se seca al sol para obtener las clásicas varitas de canela que conocemos.
Cultivo del árbol de canela en Guatemala
El cultivo del árbol de canela se lleva a cabo en viveros especializados en Guatemala. Uno de los viveros destacados en el país es el Vivero Punto Verde Jalpatagua, donde se pueden encontrar árboles de canela para cultivar en tu propio huerto o jardín.
Condiciones ideales de cultivo
Para que el árbol de canela se desarrolle adecuadamente, requiere de un clima cálido y húmedo. Es importante que la temperatura media anual se encuentre entre 24 y 30 °C, y que la planta reciba una adecuada cantidad de precipitación. Asimismo, necesita suelos bien drenados y ricos en nutrientes.
Cuidados y mantenimiento
El árbol de canela necesita ser regado regularmente, especialmente durante los periodos secos, para mantener una adecuada humedad en el suelo. También es conveniente fertilizar el árbol de forma periódica para asegurar su correcto crecimiento. Del mismo modo, es importante protegerlo de enfermedades y plagas mediante un adecuado control fitosanitario.
¿Dónde adquirir árboles de canela en Guatemala?
Si estás interesado en adquirir árboles de canela en Guatemala, el Vivero Punto Verde Jalpatagua es una excelente opción. Allí podrás encontrar plantas de canela de calidad y recibir asesoramiento para su cultivo y cuidado.
En resumen, el árbol de canela en Guatemala es una especie de hoja perenne ampliamente cultivada en el país. Su canela se extrae de la corteza y posee características y propiedades únicas. Si tienes interés en cultivar tus propios árboles de canela, el Vivero Punto Verde Jalpatagua es el lugar indicado para adquirirlos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el árbol de canela?
El árbol de canela, también conocido como canelo, es un árbol de hoja perenne que pertenece a la familia de los laureles. Puede llegar a medir entre 10 y 15 metros de altura.
¿Cómo se obtiene la canela?
La canela se obtiene de la corteza del árbol de canela. Antes del siglo XIX, la canela se extraía directamente de la corteza del árbol.
¿Cuál es el nombre científico del árbol de canela?
El nombre científico del árbol de canela es Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum J.Presl.
¿Dónde se encuentra el vivero Punto Verde Jalpatagua?
El vivero Punto Verde Jalpatagua se encuentra en Jalpatagua, Jutiapa, en Guatemala.
¿Qué tipo de clima y temperatura necesita la canela para crecer?
La canela requiere un clima caliente y húmedo, con una temperatura media anual entre 24 y 30 °C.
¿Cuál es la especie de canela utilizada como especia?
La canela utilizada como especia es la corteza desecada del árbol Cinnamomum zeylanicum, también conocido como canelo. Esta especie es nativa de Ceilán.
¿Existen otras especies de canela?
Sí, además del Cinnamomum zeylanicum, existe otra especie de canela llamada Cinnamomum verum, también conocido como canelo.
¿Cuál es el origen de la canela en Guatemala?
La canela en Guatemala proviene de un árbol de hojas perennes de la familia de los laureles, conocido como canelo. Se extrae de la corteza del árbol.
Contenidos
- Características del árbol de canela
- Cultivo del árbol de canela en Guatemala
- ¿Dónde adquirir árboles de canela en Guatemala?
- Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es el árbol de canela?
- ¿Cómo se obtiene la canela?
- ¿Cuál es el nombre científico del árbol de canela?
- ¿Dónde se encuentra el vivero Punto Verde Jalpatagua?
- ¿Qué tipo de clima y temperatura necesita la canela para crecer?
- ¿Cuál es la especie de canela utilizada como especia?
- ¿Existen otras especies de canela?
- ¿Cuál es el origen de la canela en Guatemala?
- Relacionados: